miércoles, 20 de agosto de 2014


                 Revolución Industrial








La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socio económicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. 
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción. 
Así es que en la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra calificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.




miércoles, 19 de febrero de 2014

Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calorifíca en energía mecánica mediante un proceso de combustión que se realiza fuera de la máquina, generalmente para calentar agua que, en forma de vapor, será la que realice el trabajo, en oposición a los motores de combustión interna, en los que la propia combustión, realizada dentro del motor, es la que lleva a cabo el trabajo


Los motores de combustión externa también pueden utilizar gas como fluido de trabajo (aire, H2 y He los más comunes) como en el ciclo termodinámico Stirling.







 MAQUINAS DE COMBUSTION EXTERNA:
Son aquellas maquinas en las que el combustible es utilizado para formar vapor fuera de la máquina y parte de
la energía interna del vapor se emplea en realizar trabajo en el interior de la máquina.
Ej: Maquina de vapor:
La introducción de la máquina de vapor llevó a numerosas invenciones en el transporte y la industria. Las
máquinas de vapor convierten la energía térmica en mecánica, a menudo haciendo que el vapor se expanda en
un cilindro con un pistón móvil. El movimiento alternativo del pistón se convierte en giratorio mediante una
biela. Los primeros modelos se desarrollaron en 1690, aunque James Watt no diseñó la máquina de vapor
moderna hasta 70 años después.